Ética y Tecnología en la Transformación de la Educación.

Autores/as

  • Loaiza Mata, Eduardo Andrés Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Pensamiento crítico, Transformación educativa, Tecnología educativa, Responsabilidad pedagógica

Resumen

El artículo examina críticamente el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la educación desde una perspectiva ética. Señala los riesgos de una dependencia excesiva de herramientas como ChatGPT o Copilot, incluyendo la posibilidad de desinformación, pérdida de pensamiento crítico y despersonalización del proceso educativo. Se advierte sobre los sesgos presentes en los algoritmos y su potencial para reproducir desigualdades. El autor defiende que la IA debe complementar, no reemplazar, la labor del docente, cuya función humana —como mentor y guía— sigue siendo insustituible. Se subraya la necesidad de formar a estudiantes y profesores para usar la IA de forma crítica, ética y responsable.

Descargas

Publicado

2024-08-01

Cómo citar

Loaiza Mata, E. A. (2024). Ética y Tecnología en la Transformación de la Educación. UCA Profesional, 8(3). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/193