El impacto de la IA en la autonomía, la ética y el aprendizaje autodirigido de los estudiantes.
Palabras clave:
Ética digital, Dependencia tecnológica, Valores en la educación digital, Uso responsable de la IAResumen
El artículo analiza cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la educación al potenciar la autonomía y el aprendizaje autodirigido de los estudiantes. La IA facilita el acceso a herramientas tecnológicas que permiten una mayor personalización y flexibilidad en el proceso educativo. Sin embargo, también plantea retos éticos significativos, como la pérdida de hábitos de lectura, la dependencia tecnológica y la despersonalización del aprendizaje. El autor resalta la importancia de un uso responsable de la IA que complemente la formación ética y fortalezca la autodisciplina, permitiendo a los estudiantes asumir un rol más activo, crítico y autónomo en su aprendizaje.
Descargas
Publicado
2024-12-01
Cómo citar
Chacón Jara, F. J. (2024). El impacto de la IA en la autonomía, la ética y el aprendizaje autodirigido de los estudiantes. UCA Profesional, 8(3). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/192
Número
Sección
Artículos