La inteligencia artificial como complemento a las estrategias de aprendizaje: Potenciando la educación del siglo XXI.

Autores/as

  • Arias Rojas, Luis Danilo Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Inteligencia artificial en educación, Aprendizaje adaptativo, Inclusión educativa, Transformación digital en la enseñanza

Resumen

Este artículo analiza el papel de la inteligencia artificial (IA) como aliada en la mejora de las estrategias educativas contemporáneas. La IA permite personalizar el aprendizaje, optimizar procesos de evaluación y ampliar la accesibilidad, convirtiéndose en una herramienta clave para docentes y estudiantes. A través de tecnologías como la tutoría inteligente, el análisis de datos y los sistemas adaptativos, se potencia el aprendizaje autónomo y se atienden diversas necesidades. Sin embargo, el artículo también advierte sobre desafíos éticos y tecnológicos, especialmente relacionados con la privacidad de datos y la equidad en el acceso. En conclusión, la IA debe ser comprendida como un complemento que potencia, pero no reemplaza, el rol docente en la educación del siglo XXI.

Descargas

Publicado

2024-12-01

Cómo citar

Arias Rojas, L. D. (2024). La inteligencia artificial como complemento a las estrategias de aprendizaje: Potenciando la educación del siglo XXI. UCA Profesional, 8(3). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/191