Un nuevo entorno SOCIO-VIRTUAL.

Autores/as

  • Álvarez Brenes, Kattya

Palabras clave:

Aprendizaje autodidacta, Cambio de paradigma educativo, Tecnología educativa, Protagonismo estudiantil

Resumen

El artículo aborda el surgimiento de un nuevo entorno socio-virtual en la educación superior, donde las aulas virtuales se consolidan como espacios dinámicos e interactivos que fomentan el aprendizaje autodidacta y la curiosidad intelectual. Este entorno promueve un cambio de paradigma en la enseñanza tradicional hacia un modelo más flexible y tecnológico, en el que el docente actúa como guía y facilitador, impulsando el protagonismo del estudiante en su desarrollo social, moral y académico. Aunque la tecnología transforma la educación, el papel insustituible del docente sigue siendo crucial para el crecimiento integral del estudiante.

Descargas

Publicado

2019-03-01

Cómo citar

Álvarez Brenes, K. (2019). Un nuevo entorno SOCIO-VIRTUAL. UCA Profesional, 3(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/93