La intervención psicopedagógica y los retos educativos del siglo XXI.

Autores/as

  • Moya Rojas, Evelyn Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Movilidad estudiantil internacional, Paradigma de la complejidad, Transdisciplinaridad, Desarrollo integral

Resumen

El artículo plantea la necesidad de una reestructuración educativa que integre la educación formal, no formal e informal para potenciar las capacidades individuales y promover la realización personal y el bien común. La intervención psicopedagógica, inicialmente centrada en el ámbito escolar, debe ampliarse a otros contextos sociales para apoyar el desarrollo integral del individuo. Entre los retos para los profesionales psicopedagógicos destacan: fomentar el aprendizaje permanente, garantizar una enseñanza de calidad adaptada a las necesidades sociales, promover la igualdad educativa, responder a la movilidad internacional de estudiantes y trabajadores, y gestionar recursos financieros para enfrentar estos desafíos. La intervención psicopedagógica se presenta como una herramienta integral que, desde un enfoque complejo y transdisciplinar, acompaña y fortalece al ser humano para enfrentar los retos educativos y sociales del siglo XXI.

Descargas

Publicado

2017-12-01

Cómo citar

Moya Rojas, E. (2017). La intervención psicopedagógica y los retos educativos del siglo XXI. UCA Profesional, 1(3). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/79