Beneficios de la actividad física en el tiempo libre.
Palabras clave:
Bienestar psicológico, Prevención de enfermedades, Psicología de la salud, Ejercicio moderadoResumen
El artículo destaca que la actividad física realizada durante el tiempo libre, entendida como el tiempo no dedicado a obligaciones laborales o familiares, aporta múltiples beneficios tanto personales como sociales. Más allá de prevenir enfermedades, el ejercicio físico mejora el bienestar psicológico, reduciendo ansiedad, depresión y estrés, gracias a la liberación de endorfinas y neurotransmisores como serotonina y dopamina. La actividad física regular incrementa la sensación de vigor, mejora el estado de ánimo y la autoestima, y disminuye la necesidad de medicamentos para problemas mentales. No importa el tipo de ejercicio, sino la constancia y el tiempo dedicado (al menos 90 minutos semanales). El ejercicio también promueve mejoras en funciones cardiovasculares, neurológicas y respiratorias, fortaleciendo la calidad de vida.