Trinitrotolueno cerebral.

Autores/as

  • Monge Loaiza, David Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Didáctica jurídica, Literatura como recurso académico, Educación legal interdisciplinaria, Cultura jurídica y sociedad

Resumen

El artículo utiliza la metáfora del trinitrotolueno (TNT) para ilustrar el poder transformador de la lectura en la formación jurídica. A través de una reflexión personal y académica, el autor destaca cómo la lectura, especialmente en la carrera de Derecho, debe ser una herramienta esencial, constante y rigurosa que estimula el pensamiento crítico, fortalece la ética profesional y enriquece la práctica del Derecho. Además, propone el uso de literatura clásica y costarricense como recurso didáctico en la enseñanza jurídica, facilitando la comprensión de conceptos legales desde un enfoque interdisciplinario. Se concluye que el desarrollo intelectual del estudiante debe detonarse con disciplina y pasión lectora, para que su impacto en la sociedad sea tan potente como una explosión controlada de conocimiento.

Descargas

Publicado

2017-08-01

Cómo citar

Monge Loaiza, D. (2017). Trinitrotolueno cerebral. UCA Profesional, 1(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/70