TEJIENDO REDES “Para educar a un niño, hace falta la tribu entera”. Proverbio africano.

Autores/as

  • Cordero Solís, Miguel Ángel Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Formación de educadores, Alfabetización docente, Ética profesional docente, Innovación y emprendimiento educativo

Resumen

El artículo reflexiona sobre el papel fundamental de la educación en la transformación social, destacando que “educar a un niño requiere de toda la tribu”, es decir, del compromiso conjunto de la sociedad. Se enfatiza el rol del educador como agente clave de cambio, especialmente desde la formación universitaria en la Carrera de Educación de la Universidad Florencio del Castillo. Esta carrera no solo forma profesionales, sino educadores sociales comprometidos con los valores, la ética y la realidad del entorno. Se plantea la necesidad de que el educador tenga herramientas para responder a los desafíos sociales, actuando como puente entre la teoría y la práctica, y como gestor de una “pulpería de conocimientos” que abarca lo cultural, económico y tecnológico, en un mundo globalizado.

Descargas

Publicado

2017-08-01

Cómo citar

Cordero Solís, M. Ángel. (2017). TEJIENDO REDES “Para educar a un niño, hace falta la tribu entera”. Proverbio africano. UCA Profesional, 1(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/69