El impacto que tiene Educación Especial en la sociedad.
Palabras clave:
Modelo social de discapacidad, Innovación educativa, Transformación social, Convivencia e inclusiónResumen
El artículo subraya que la Educación Especial no solo forma profesionales capacitados técnicamente, sino agentes de cambio comprometidos con la inclusión, la equidad y los derechos humanos. Este campo educativo busca transformar la percepción de la diversidad en la sociedad costarricense, promoviendo un modelo social que valore y respete las diferencias. El profesional en Educación Especial debe ser innovador, creativo y ético, generando entornos donde todos los estudiantes, con o sin discapacidad, puedan desarrollarse plenamente. Así, se fomenta una convivencia más justa, equitativa y enriquecedora para toda la sociedad.
Descargas
Publicado
2017-08-01
Cómo citar
Chaverri Zeledón, I. (2017). El impacto que tiene Educación Especial en la sociedad. UCA Profesional, 1(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/64
Número
Sección
Artículos