Lectura Académica: Un Enfoque Crítico para la Gestión del Conocimiento en la Educación Superior.
Palabras clave:
Lectura académica crítica, Gestión del conocimiento, Competencias lectoras, Innovación educativaResumen
El artículo analiza la lectura académica como un elemento fundamental y estratégico para la gestión del conocimiento en la educación superior. Destaca que la lectura crítica va más allá de la simple comprensión técnica, siendo clave para la apropiación, circulación y transformación creativa del conocimiento en las comunidades universitarias. Señala que, pese a su importancia, esta competencia es débil en muchos estudiantes, lo que afecta su desempeño académico y la innovación. Propone un cambio pedagógico que incluya el desarrollo de habilidades lectoras profundas, estrategias metacognitivas y la promoción de espacios colaborativos para la discusión e intercambio académico. La lectura académica se presenta como motor de pensamiento crítico, innovación y ética en la gestión del conocimiento, vital para formar profesionales reflexivos y comprometidos con la sociedad.