Lectura académica: Sinónimo de un profesional crítico.

Autores/as

  • Chacón Jara, Francisco Javier Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Lectura académica, Pensamiento crítico, Normas contables (NIIF), Gestión del conocimiento

Resumen

Este artículo resalta la lectura académica como un componente esencial en la formación de profesionales críticos y competentes, especialmente en áreas como la Contaduría Pública. A partir de experiencias docentes, el autor evidencia cómo el estudio superficial de los conceptos limita la comprensión real, y cómo la lectura profunda, especialmente de normas contables como las NIIF, enriquece el análisis, promueve el pensamiento autónomo y permite la corrección objetiva de errores. Además, la lectura estimula la investigación, el desarrollo del criterio propio y fortalece la comunicación. Se concluye que fomentar hábitos de lectura en el aula es clave para formar profesionales con capacidad de juicio crítico y habilidades argumentativas sólidas.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Chacón Jara, F. J. (2025). Lectura académica: Sinónimo de un profesional crítico. UCA Profesional, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/204