Cuidarnos como árboles.
Palabras clave:
Metáforas ecológicas, Espiritualidad ecológica, Sabiduría de los árboles, Educación ambiental y relacionalResumen
El artículo propone una reflexión metafórica y filosófica sobre el autocuidado y la vida en comunidad, inspirada en el comportamiento de los árboles y su interconexión en la naturaleza. A partir de referencias a autores como Thoreau, Spinoza, Simard y Wohlleben, se explora cómo los árboles, mediante redes subterráneas, se comunican, se nutren y se protegen entre sí, sirviendo como modelo para la vida humana. Frente al ritmo acelerado y deshumanizante de la modernidad, se plantea una invitación a reconectar con la naturaleza, a practicar un autocuidado enraizado en valores esenciales y a construir comunidades solidarias, resilientes y sostenibles. La metáfora “de árboles a bosques” sintetiza esta visión de cuidado mutuo y transformación colectiva.