El dilema de la modernidad: un viaje sin retorno o una apuesta antidesarrollista.
Palabras clave:
Crisis socioambiental, Crítica al capitalismo, Servidumbre voluntaria, Urbanización y deshumanizaciónResumen
El artículo analiza críticamente las consecuencias históricas, sociales y ambientales de la modernidad industrial, exponiendo cómo la Revolución Industrial transformó radicalmente la vida humana al imponer una lógica de consumo, crecimiento económico infinito y despersonalización urbana. Se argumenta que esta modernidad ha roto los vínculos comunitarios, deteriorado ecosistemas y exacerbado el individualismo. Frente a ello, se plantea el antidesarrollismo como una alternativa ecológica y humana que propone la reapropiación de los territorios, la reconexión entre ciudad y campo, y el retorno a formas de vida basadas en la comunidad, la sostenibilidad y el equilibrio social y ambiental.
Descargas
Publicado
2024-08-01
Cómo citar
Solano Solano, J. A. (2024). El dilema de la modernidad: un viaje sin retorno o una apuesta antidesarrollista. UCA Profesional, 8(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/187
Número
Sección
Artículos