Repensando la Modernidad: hacia una racionalidad ambiental inclusiva desde la complejidad.
Palabras clave:
Modernidad y tecnología, Inclusividad y sostenibilidad, Calidad de vida y futuro sostenible, Ética ambientalResumen
El artículo plantea la necesidad urgente de repensar la modernidad desde una racionalidad ambiental inclusiva y compleja, superando la lógica instrumental dominante. Inspirado en el pensamiento de Edgar Morin y el paradigma de la complejidad, propone integrar saberes tradicionales, nuevas tecnologías y valores humanos como la empatía, solidaridad y respeto mutuo. Se enfatiza el papel de la ética ambiental y la inteligencia colectiva como fundamentos para construir una convivencia armónica con la naturaleza, asegurar la continuidad de la vida y garantizar calidad de vida en un contexto global marcado por desafíos socioambientales.
Descargas
Publicado
2024-08-01
Cómo citar
Chinchilla Vargas, M. (2024). Repensando la Modernidad: hacia una racionalidad ambiental inclusiva desde la complejidad. UCA Profesional, 8(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/186
Número
Sección
Artículos