Hacia una modernidad para la vida, desde la ‘decolonialidad.

Autores/as

  • Navarro Rojas, Orlando Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Modernidad y colonialidad, Transmodernidad, Sociología crítica, Interculturalidad crítica

Resumen

El artículo cuestiona la noción de modernidad desde una perspectiva decolonial, denunciando cómo el progreso —inspirado por el positivismo, la Ilustración y el eurocentrismo— ha derivado en destrucción ambiental, exclusión social y opresión cultural. Se revisan los fundamentos históricos e ideológicos de la modernidad occidental, desde Comte y Descartes hasta la industrialización latinoamericana, evidenciando su carácter colonial y patriarcal. Frente a ello, se propone una transmodernidad, siguiendo a Dussel y Quijano, que revaloriza los saberes de los pueblos originarios y apuesta por una modernidad alternativa, centrada en la vida, la justicia social y la interculturalidad crítica.

Descargas

Publicado

2024-08-01

Cómo citar

Navarro Rojas, O. (2024). Hacia una modernidad para la vida, desde la ‘decolonialidad. UCA Profesional, 8(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/183