Las curiosidades del Régimen Municipal Costarricense en el periodo electoral 2024.
Palabras clave:
Abstencionismo electoral, Partidos políticos locales, Servicios públicos municipales, Liderazgo localResumen
El artículo analiza las particularidades del régimen municipal costarricense durante las elecciones de 2024, donde se eligieron 6,212 autoridades locales en 84 cantones, en un contexto de alto abstencionismo (68.07%). Se destacan cambios normativos como la limitación a la reelección indefinida y el impulso a la paridad de género, que resultaron en un aumento significativo de alcaldesas (22 para el periodo 2024-2028). El Partido Liberación Nacional perdió terreno, mientras que los partidos Unidad Social Cristiana y Unidos Podemos ganaron alcaldías. También se resalta la creación de dos nuevos cantones en Puntarenas. El principal desafío sigue siendo aumentar la participación ciudadana para fortalecer el régimen municipal y atender demandas locales en seguridad, empleo y servicios públicos.