Voto electrónico: Un cambio en la forma de ejercer un derecho.
Palabras clave:
Modernización electoral, Tecnología electoral, Seguridad informática, Inclusión digitalResumen
El artículo analiza la implementación piloto del voto electrónico durante las elecciones municipales de Costa Rica en 2024, aplicada en 499 juntas electorales. Aunque el sistema sigue utilizando papeletas físicas digitalizadas, se presenta como un paso hacia la modernización del proceso electoral. Se destacan ventajas como mayor eficiencia, accesibilidad y reducción de errores. No obstante, también se subrayan retos importantes como la seguridad cibernética, la desconfianza pública, el riesgo de exclusión digital y los elevados costos de implementación. El autor concluye que, si bien el voto electrónico tiene potencial para mejorar la experiencia democrática, su aplicación debe realizarse con cautela, asegurando transparencia, inclusión y confianza ciudadana.