La realidad político-electoral actual costarricense.
Palabras clave:
Sufragio y democracia, Educación cívica, Ciudadanía activa, AbstencionismoResumen
El artículo analiza críticamente la situación actual del sistema político-electoral en Costa Rica, destacando la preocupante pérdida de valor del sufragio como derecho y deber cívico. El autor señala una disminución en la participación electoral, especialmente por parte de los jóvenes, atribuida a la desinformación, la polarización política y el desinterés generado por la desconexión entre partidos tradicionales y la ciudadanía. A su vez, se valora el papel del Tribunal Supremo de Elecciones como garante de la democracia, reconociendo tanto sus fortalezas como la necesidad de modernización y autocrítica. Se hace un llamado a todos los actores —ciudadanos, partidos e instituciones— para asumir con mayor responsabilidad el fortalecimiento del sistema democrático a través de un voto informado, consciente y comprometido.