Abstencionismo electoral 2024.

Autores/as

  • Montiel Carvajal, Andrés Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Abstencionismo electoral, Cultura cantonal, Crisis de legitimidad democrática, Programas de gobierno

Resumen

El artículo analiza las causas del creciente abstencionismo electoral, especialmente entre la población joven, en el marco de las elecciones municipales de 2024 en Costa Rica. Se identifica una desconexión entre los partidos políticos —particularmente los tradicionales— y las juventudes, quienes no se sienten representadas por los mensajes, propuestas ni formas de comunicación utilizadas. Factores como la movilidad residencial, la falta de identidad cantonal y la escasa adaptación de los programas de gobierno al lenguaje y expectativas de los jóvenes, contribuyen al desinterés por participar en los comicios. El autor plantea que la crisis de representación y el distanciamiento cultural y político entre partidos y ciudadanía exigen nuevas estrategias inclusivas que acerquen el proceso electoral a los intereses reales de los votantes jóvenes.

Descargas

Publicado

2024-04-01

Cómo citar

Montiel Carvajal , A. (2024). Abstencionismo electoral 2024. UCA Profesional, 8(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/175