La realización de audiencias y juicios orales en materia penal, sobre la base de medios tecnológicos, y su aplicación en el proceso de enseñanza.

Autores/as

  • Marchena Serrano, Greivin Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Proceso penal, Oralidad judicial, Educación jurídica, Litigación penal

Resumen

El artículo examina la evolución del proceso penal en Costa Rica, destacando la transición de un sistema escrito a uno oral, y su posterior adaptación al uso de medios tecnológicos. A raíz de la pandemia por COVID-19, se consolidó la práctica de audiencias virtuales mediante plataformas como Microsoft Teams, lo cual permitió al Poder Judicial mantener su operatividad. En el ámbito educativo, se resalta el valor pedagógico de simular juicios penales virtuales con estudiantes de Derecho, como herramienta para desarrollar competencias en litigación oral, argumentación jurídica y dominio escénico. La tecnología, por tanto, se convierte en un puente entre la teoría y la práctica profesional.

Descargas

Publicado

2023-08-01

Cómo citar

Marchena Serrano, G. (2023). La realización de audiencias y juicios orales en materia penal, sobre la base de medios tecnológicos, y su aplicación en el proceso de enseñanza. UCA Profesional, 7(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/170