Presupuestos normativos para la fijación de las penas a las mujeres sentenciadas en condición de vulnerabilidad y su aplicación extensiva a varones, como garantías del principio de igualdad y no discriminación de género.
Palabras clave:
Vulnerabilidad social, Normas sustantivas, Código Penal de Costa Rica, Jurisprudencia constitucionalResumen
El artículo del Máster Greivin Marchena Serrano examina la norma costarricense que permite reducir penas a mujeres en condición de vulnerabilidad, y discute su posible extensión a varones y otras poblaciones vulnerables como garantía del principio constitucional de igualdad y no discriminación. A través del análisis jurídico del inciso g) del artículo 71 del Código Penal y del voto 08751-2022 de la Sala Constitucional, el autor propone que el principio de igualdad exige aplicar esta norma de forma equitativa, sin distinción de género, siempre que se acrediten condiciones similares de vulnerabilidad. Se subraya la necesidad de un derecho penal moderno, sensible a la realidad social y que no reproduzca desigualdades bajo la apariencia de protección a un solo grupo.