De Alberto Durero a la Política de una Arquitectura Corporal.

Autores/as

  • Marrero Solano, Cristian Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Construcción del género, Sexualidad como tecnología política, Perspectiva crítica, Filosofía del cuerpo

Resumen

El artículo "De Alberto Durero a la Política de una Arquitectura Corporal", escrito por el M. Ed. Cristian Marrero Solano, ofrece una reflexión crítica sobre la construcción sociocultural del género y el cuerpo. A través del análisis del grabado “Máquina de la Perspectiva” de Alberto Durero y el “Manifiesto Contrasexual” de Beatriz Preciado, se cuestiona la lógica reduccionista de la modernidad que fragmenta el cuerpo humano para controlarlo y categorizarlo. El texto denuncia cómo el sistema sexo/género impone una arquitectura corporal basada en normas arbitrarias, convirtiendo al cuerpo en un objeto de regulación. Marrero plantea que la dignidad humana radica no en la igualdad impuesta, sino en la diversidad y el reconocimiento mutuo entre cuerpos hablantes.

Descargas

Publicado

2023-04-01

Cómo citar

Marrero Solano., C. (2023). De Alberto Durero a la Política de una Arquitectura Corporal. UCA Profesional, 7(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/162