¿Continuamos con la posmodernidad después de la pandemia o enfocamos la educación hacia una transmodernidad?

Autores/as

  • Marrero Solano, Cristian Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Transmodernidad, Educación ambiental, Pedagogía crítica, Crisis civilizatoria

Resumen

El artículo plantea una reflexión crítica sobre el papel de la educación en el contexto posterior a la pandemia, cuestionando si la sociedad debe seguir anclada en los paradigmas de la modernidad y posmodernidad, o avanzar hacia una transmodernidad. Desde esta perspectiva, se expone que la pandemia reveló los límites del modelo moderno basado en la tecnociencia y el crecimiento capitalista. En contraste, se propone una educación ambiental crítica y transformadora, que rompa con las estructuras reproductivas tradicionales y promueva una ética de vida, justicia ambiental y conciencia colectiva para enfrentar las crisis civilizatorias actuales.

Descargas

Publicado

2022-08-01

Cómo citar

Marrero Solano., C. (2022). ¿Continuamos con la posmodernidad después de la pandemia o enfocamos la educación hacia una transmodernidad? . UCA Profesional, 6(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/153