La importancia de la investigación para el desarrollo humanístico.

Autores/as

  • Vega Umaña, Lhiam Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Investigación humanística, Pensamiento crítico, Desigualdad educativa, Ética y sensibilidad

Resumen

El artículo reflexiona sobre el papel esencial de la investigación como práctica sentipensante que une el pensamiento crítico con la sensibilidad humana. En un contexto marcado por la desigualdad, el pragmatismo político y la tecnificación de la educación superior, se enfatiza que investigar debe ir más allá del mercado, orientándose al desarrollo integral de las personas. La investigación humanística, desde esta perspectiva, permite comprender la realidad, formular preguntas significativas y transformar el entorno social con un enfoque ético, sensible y comprometido con el bien común.

Descargas

Publicado

2022-04-01

Cómo citar

Vega Umaña, L. (2022). La importancia de la investigación para el desarrollo humanístico. UCA Profesional, 6(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/144