Derecho humano a la conectividad en Costa Rica, en el ámbito de las tecnologías de información y telecomunicaciones.
Palabras clave:
Brecha digital, Modalidad híbrida, Inclusión digital, Acceso equitativo a la tecnologíaResumen
El artículo argumenta que la conectividad a Internet debe ser considerada un derecho humano fundamental, clave para la inclusión educativa y social en Costa Rica. A partir de la pandemia por COVID-19, la conectividad dejó de ser un lujo para convertirse en una necesidad esencial que garantiza la continuidad educativa, el acceso al trabajo y el desarrollo personal. Se destaca el esfuerzo estatal por ampliar el acceso mediante programas como Hogares Conectados. Asimismo, se subraya la urgencia de una mentalidad abierta y adaptativa frente a los cambios tecnológicos, y se reconoce que el sistema educativo ha sido transformado de manera irreversible hacia una modalidad híbrida y digital.
Descargas
Publicado
2021-06-01
Cómo citar
Foulkes Blanco, J. J. (2021). Derecho humano a la conectividad en Costa Rica, en el ámbito de las tecnologías de información y telecomunicaciones. UCA Profesional, 5(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/128