El ROP se puede convertir en una solución económica para muchos costarricenses en tiempos de crisis y pandemia.
Palabras clave:
Pensiones complementarias, Sistema multipilar, Retiro programado, Reforma previsionalResumen
Este artículo analiza el papel del Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) dentro del sistema de pensiones costarricense como una herramienta clave para mejorar la seguridad social, especialmente en contextos de crisis como la pandemia por COVID-19. Se expone la estructura tripartita del sistema previsional y se describe cómo el ROP, concebido como un complemento de la pensión principal, ha generado controversias por la forma en que se distribuye. Las reformas recientes han intentado flexibilizar el acceso al ROP, permitiendo retiros parciales o programados según la fecha de jubilación. Se plantea que su uso responsable puede ofrecer alivio económico sin comprometer la sostenibilidad del sistema, pero también se advierte sobre los riesgos de su mal manejo como recurso de emergencia.