El aporte crítico-reflexivo de los futuros docentes graduados de la Universidad de Cartago Florencio del Castillo.

Autores/as

  • Serrano Pacheco, Lizandro Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Ética profesional, Epistemología, Herramientas pedagógicas, Praxis educativa

Resumen

El artículo analiza el papel de la formación filosófica en la preparación de futuros docentes en la Universidad Florencio del Castillo (UCA). Se resalta cómo los cursos filosóficos, como Filosofía de la Educación, Epistemología, Ética Profesional y Fundamentos Históricos y Filosóficos, permiten el desarrollo de una actitud crítica y reflexiva. Esta formación busca no solo fortalecer el pensamiento pedagógico, sino también impulsar la capacidad del docente para incidir, desde su rol profesional, en esferas sociales, culturales, morales y políticas. La universidad entiende la educación como una construcción colectiva, basada en el diálogo, la filosofía y la comprensión crítica de la realidad, para contribuir activamente a una transformación educativa y social.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

Serrano Pacheco. , L. (2020). El aporte crítico-reflexivo de los futuros docentes graduados de la Universidad de Cartago Florencio del Castillo. UCA Profesional, 4(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/111