Educación Física en la UCA, 20 años de formar profesionales.

Autores/as

  • Chaves Barquero, Ana Catalina Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Historia del deporte en Costa Rica, Formación docente, Desarrollo profesional, Prevención de enfermedades

Resumen

El artículo expone el desarrollo histórico de la educación física en Costa Rica, destacando su evolución desde inicios del siglo XX hasta la actualidad. La autora contextualiza cómo las políticas estatales y educativas fueron incorporando gradualmente la cultura física en el sistema escolar, culminando en la creación de programas formales. Se resalta el papel de la Universidad Florencio del Castillo (UCA), que desde 1999 ha formado profesionales en esta disciplina. A lo largo de 20 años, la carrera de Educación Física en la UCA ha respondido a las necesidades contemporáneas de salud y bienestar, formando docentes, entrenadores y promotores del ejercicio físico. La universidad asume así un rol activo en la prevención de enfermedades y en la mejora de la calidad de vida de la población costarricense.

Descargas

Publicado

2020-04-01

Cómo citar

Chaves Barquero, A. C. (2020). Educación Física en la UCA, 20 años de formar profesionales. UCA Profesional, 4(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/UcaProfesional/article/view/107