Inversiones Sostenibles: La Relevancia de los Criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) en las Decisiones de Inversión y su Impacto en las Finanzas

Autores/as

  • Arias Rojas, Luis Danilo Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Inversiones sostenibles, Criterios ESG, Finanzas responsables, Gobernanza empresarial

Resumen

El artículo “Inversiones Sostenibles: La Relevancia de los Criterios ESG en las Decisiones de Inversión y su Impacto en las Finanzas” examina cómo el enfoque ESG (Environmental, Social, and Governance) se ha consolidado como un componente esencial en la toma de decisiones financieras. Los criterios ESG permiten evaluar el impacto ambiental, social y de gobernanza de las empresas, lo que contribuye tanto a su reputación como a su resiliencia y rentabilidad a largo plazo. El componente ambiental aborda temas como eficiencia energética y cambio climático; el social, aspectos como derechos laborales e inclusión; y el de gobernanza, prácticas éticas y transparencia corporativa.

El texto destaca que las nuevas generaciones —especialmente Millennials y Generación Z— están liderando esta transformación, al preferir empresas sostenibles y responsables. Estudios recientes, como los de Morgan Stanley y Nielsen, respaldan que la inversión con criterios ESG supera en rendimiento a opciones tradicionales. Finalmente, se concluye que las inversiones sostenibles no solo promueven estabilidad financiera, sino que generan beneficios amplios para la sociedad y el medio ambiente, marcando un cambio estructural en la lógica del financiamiento global.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Arias Rojas, L. D. (2025). Inversiones Sostenibles: La Relevancia de los Criterios ESG (Environmental, Social, and Governance) en las Decisiones de Inversión y su Impacto en las Finanzas. Entre Contadores, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/EntreContadores/article/view/51