Apertura de mercados y menor concentración del comercio ante el cambio de gobierno en Estados Unidos

Autores/as

  • Arias Rojas, Luis Danilo Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Comercio internacional, Diversificación de mercados, Dependencia económica

Resumen

El artículo  analiza las implicaciones de la nueva administración de Donald Trump desde una perspectiva conservadora y proteccionista. Se destacan medidas como la contención del gasto público, la reducción de ayudas internacionales y el posible aumento de aranceles, lo que genera incertidumbre para los socios comerciales, especialmente en América Latina. En el caso de Costa Rica, cuya economía depende en un 40 % de las exportaciones a Estados Unidos (principalmente en productos médicos y agrícolas), se enfatiza la urgencia de diversificar sus mercados para reducir vulnerabilidades. El autor concluye que una estrategia comercial orientada a nuevos mercados y tratados internacionales permitirá mayor estabilidad económica y capacidad de respuesta ante futuras tensiones geopolíticas.

 

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Arias Rojas, L. D. (2025). Apertura de mercados y menor concentración del comercio ante el cambio de gobierno en Estados Unidos. Entre Contadores, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/EntreContadores/article/view/50