Desdolarización mundial: ¿cómo ha afectado el tipo de cambio del dólar en Costa Rica?
Palabras clave:
Desdolarización mundial, Tipo de cambio, Mercado cambiario, Diversificación monetariaResumen
El proceso mundial de desdolarización, impulsado principalmente por países del bloque BRICS, ha generado una disminución en la demanda del dólar estadounidense debido a factores geopolíticos y económicos, como la emisión excesiva de deuda de EE.UU. En Costa Rica, bajo un esquema de tipo de cambio de flotación administrada, esta dinámica ha provocado una apreciación del colón frente al dólar, fortaleciéndose un 22.82 % entre junio de 2022 y agosto de 2023. Esta situación ha beneficiado a los deudores en dólares y a los importadores, pero ha perjudicado a quienes perciben ingresos en dólares y a los exportadores. El Banco Central de Costa Rica ha aprovechado la coyuntura para fortalecer sus reservas internacionales a niveles históricos. Se recomienda una diversificación monetaria para mitigar riesgos asociados a la volatilidad cambiaria y evitar la concentración en una sola moneda.