Las exclusiones en el pacto social costarricense (los vencidos de la reforma neoliberal)
Palabras clave:
Reforma neoliberal, Estado costarricense, Desigualdad social, Fragmentación socialResumen
El texto analiza la evolución del pacto social en Costa Rica, destacando cómo desde finales del siglo XIX la resolución institucional de conflictos permitió la inclusión de las clases populares en la toma de decisiones. Sin embargo, desde la década de 1980 y particularmente desde 2018, la reforma neoliberal ha redefinido el rol del Estado, limitando su intervención y marginando a los sectores populares. Este cambio ha profundizado las desigualdades sociales y la fragmentación del tejido social, al tiempo que la clase política prioriza acuerdos entre élites sin diálogo con otros sectores, debilitando la política como instrumento de resolución de conflictos.
Publicado
2023-05-01
Cómo citar
Fernández Picado, M. (2023). Las exclusiones en el pacto social costarricense (los vencidos de la reforma neoliberal). Entre Contadores, 7(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/EntreContadores/article/view/37
Número
Sección
Artículos