Efecto de la Fluctuación del Tipo de Cambio del Dólar Americano e Instrumentos de Cobertura de Flujos
Palabras clave:
Tipo de cambio, Comercio exterior, Derivados financieros, Riesgo cambiarioResumen
El artículo analiza la reciente apreciación del colón frente al dólar en Costa Rica, destacando sus impactos diferenciados en diversos sectores económicos. Se identifican como beneficiarios principales los importadores y los deudores en dólares, quienes experimentan menores costos al comprar bienes del exterior o amortizar créditos. Por el contrario, exportadores, inversionistas en dólares y sectores que perciben ingresos en esta moneda enfrentan pérdidas debido a la menor conversión a colones.
Ante la incertidumbre cambiaria, se explican los instrumentos financieros derivados como mecanismos de cobertura: forwards, futuros, opciones y swaps, que permiten reducir los riesgos de fluctuaciones en el tipo de cambio. El artículo destaca la intervención del Banco Central en momentos de alta volatilidad y concluye con una reflexión sobre la naturaleza cíclica de los mercados financieros.