El riesgo “reputacional” y el caso “Cochinilla”.
Palabras clave:
Corrupción institucional, Riesgo reputacional, Empresas constructorasResumen
Este artículo examina el riesgo reputacional como una amenaza crítica para organizaciones públicas y privadas, a partir del caso “Cochinilla”, considerado uno de los mayores escándalos de corrupción en Costa Rica. Se analiza cómo las acciones de las empresas constructoras MECO y H. Solís, vinculadas a prácticas ilícitas como el pago de sobornos y la deficiencia en la calidad de obras públicas, han afectado de manera directa su credibilidad y operación. El texto incorpora la conceptualización del riesgo reputacional desde la teoría de la gestión de riesgos y presenta una tipología de los factores que inciden en su manifestación, tales como fraude interno, relaciones cuestionables, mala calidad de productos o servicios y falta de ética y responsabilidad social. El artículo concluye que la reputación institucional se configura como un activo intangible cuya pérdida puede comprometer gravemente la viabilidad operativa y financiera de las organizaciones.