Un epitafio recurrente: “Cierre por pandemia, culpa de la covid-19”

Autores/as

  • Guzmán Granados, Wálter Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

COVID-19, Impacto económico, Innovación empresarial

Resumen

El año 2020 inició con grandes expectativas económicas y sociales, pero la llegada de la pandemia de COVID-19 trastocó radicalmente estas proyecciones, generando un impacto profundo y negativo en Costa Rica, especialmente a partir del decreto de emergencia del 16 de marzo. Sectores como el turismo, comercio y hotelería fueron los más afectados, sufriendo cierres masivos y pérdidas significativas, lo que amenaza la supervivencia de un alto porcentaje de micro, pequeñas y medianas empresas (pymes). La crisis sanitaria provocó un cambio abrupto en la dinámica económica y social, obligando a los negocios a reinventarse ante un futuro incierto, marcado por la improvisación y la innovación. El impacto no solo ha sido económico sino también social, evidenciando la vulnerabilidad del mercado laboral y la necesidad de una respuesta coordinada del Estado para fomentar la recuperación. La pandemia expone la magnitud de la crisis global y plantea grandes desafíos para la sostenibilidad empresarial y la estabilidad social.

Descargas

Publicado

2020-09-01

Cómo citar

Guzmán Granados., W. (2020). Un epitafio recurrente: “Cierre por pandemia, culpa de la covid-19”. Entre Contadores, 4(1). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/EntreContadores/article/view/24