La administración tributaria versus el desarrollo

Autores/as

  • Guzmán Granados, Wálter Universidad Florencio del Castillo

Palabras clave:

Administración tributaria, Desarrollo económico, Política fiscal

Resumen

El artículo expone la función estratégica de las administraciones tributarias como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social de las naciones. Se parte de la premisa de que los tributos no son únicamente un medio para sostener al Estado, sino un recurso esencial para garantizar infraestructura, seguridad, salud, educación y sostenibilidad ambiental, sin recurrir excesivamente al endeudamiento.

Desde esta óptica, se analiza la necesidad de dotar a las administraciones tributarias de herramientas técnicas, jurídicas y humanas que permitan una recaudación eficiente, oportuna y equitativa. Asimismo, se identifican causas del desequilibrio fiscal, como la evasión, la elusión, la deficiente gestión presupuestaria y la inestabilidad política, que obstaculizan el cumplimiento del principio de equilibrio entre ingresos y egresos del Estado.

El artículo finaliza con una serie de propuestas para mejorar la gestión tributaria, entre ellas: fortalecimiento del recurso humano, capacitación constante, incentivos al cumplimiento tributario, sanciones efectivas y modernización operativa. También se reconoce el impacto de factores externos e internos —como crisis regionales y conflictos sociopolíticos— sobre la eficacia de la administración pública y su capacidad para impulsar el desarrollo.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

Guzmán Granados, W. (2019). La administración tributaria versus el desarrollo. Entre Contadores, 2(2). Recuperado a partir de https://revistas.uca.ac.cr/index.php/EntreContadores/article/view/20